Tecnología

Netflix quiere contratar a un experto en IA: ofrece hasta 900.000 dólares de sueldo

Netflix está buscando un experto en IA con el que definir una nueva estrategia de cara a crear una plataforma de Machine Learning

Photo: Shutterstock

Neftlix quiere subirse ahora al carro de la Inteligencia artificial. Al menos, eso es lo que se desprende de lo publicado en Gizmodo. En series de la plataforma (Black Mirror, sin ir más lejos) ya hemos visto que se ha tratado el tema de introducirla a la hora de generar contenidos, lo que puede ser altamente peligroso. Y ahora parece que el gigante del streaming quiere convertir esa idea en una realidad.

Según se recoge, Netflix está buscando a un experto en IA con un jugosísimo sueldo anual para acompañar al puesto. Es sólo otro paso más en la locura por las inteligencias artificiales que, si bien parece que el interés del público está descendiendo últimamente y que ya hay quien habla de ellas como la próxima gran burbuja, tienen a muchas empresas invirtiendo en ellas grandes cantidades de dinero.

Así es el perfil que busca Netflix

Netflix está buscando un Product Manager para una plataforma de Machine Learning, que sería presencial en California y por el que puede pagar un sueldo de hasta 900.000 dólares anuales, con un punto de partida de 300.000 dólares al año. Parece que la plataforma de streaming no tiene muy claro todavía su plan de IA, ya que una de las labores del trabajador será la de definir una estrategia para la plataforma de Machine Learning.

Entre los requisitos que debe cumplir el perfil encontramos experiencia trabajando con una plataforma centralizada de Machine Learning,la capacidad de colaborar con y liderar a los ingenieros de Netflix y «comunicación escrita y habilidades de pensamiento estratégico» (que suena muy rimbombante y que la empresa no se ha molestado en aclarar qué significa).

No es la primera vez que Netflix intenta sacar partido a la IA aplicada a su plataforma, pero según el medio es la primera vez que invierte en ello en serio. Ya hemos visto que el gigante del streaming implementó un algoritmo que cambiaba las vistas previas de sus programas entre usuarios para ajustarlas más a sus hábitos de visionado, de la misma forma que usa una IA básica para recomendar contenidos.

¿Dónde encaja el experto que la plataforma solicita en esto? Es difícil decirlo. Lo que sí es cierto es que parece que la huelga en la que los guionistas y los actores estadounidenses protestan por el uso de la tecnología. Concretamente, por el uso de chatbots para escribir guiones y de deepfakes para incluir caras y voces de actores en series que no han rodado. No parece un movimiento inteligente dada la situación actual, veremos si se vuelve a saber algo sobre el asunto.

Sergio Agudo

Lo + Leído

Copyright © 2023 VeníParchate, powered by DN Media.

To Top