Debido principalmente a las capacidades y posibilidades que nos ofrecen nuestros ordenadores hoy día, muchos usuarios buscan alternativas al popular Windows. En estas líneas vamos a hablar de Zorin OS, una propuesta muy interesante que te invita a abandonar el software de Microsoft.
A estas alturas no hace falta decir que Windows es la elección favorita de la mayoría para sus equipos de sobremesa. Pero al mismo tiempo disponemos de una enorme cantidad de distribuciones Linux para trabajar de manera paralela o incluso como sustitutos. Una de las propuestas más populares desde hace tiempo y que han adoptado multitud de usuarios en todo el mundo, es Zorin OS.
Aquí en realidad nos encontramos con un sistema operativo basado en Linux que desde hace años se planteó el objetivo de convertirse en un sustituto gratuito al software de Microsoft. Para lograr todo esto Zorin nos ofrece una experiencia similar en cuanto a funcionamiento e interfaz, pero de un modo más seguro, fácil de usar y flexible. Debemos tener presente que hablamos de un sistema operativo que en los últimos 2 años ha tenido más de 5 millones de descargas.
De esta manera sus máximos responsables se marcan como objetivo ofrecer a sus usuarios un entorno software más agradable y sencillo sin tener que desembolsar un solo euro. Les contamos todo esto porque acaba de llegar la última versión del mencionado sistema operativo, en concreto Zorin OS 16.3. La misma viene repleta de mejoras diseñadas para mejorar la experiencia de uso. De entre las muchas funciones que aquí nos vamos a encontrar, merece la pena destacar Zorin OS Upgrader.
NOVEDADES DE ZORIN OS, UN SISTEMA GRATUITO Y SENCILLO
Esta es una característica que los habituales de este software llevan mucho tiempo esperando y que permite usar actualizaciones sin problemas entre versiones y ediciones de Zorin OS. Así nos evitamos el molesto proceso de reinstalar el sistema operativo cuando aparecen nuevas actualizaciones.
De manera paralela esta nueva versión trae consigo una versión mejorada de Zorin Connect y nuevas vías para sacar el máximo provecho a nuestro equipo y ser más productivos. Nos vamos a encontrar con una compatibilidad mejorada de LibreOffice 7.5 con los documentos de Microsoft Office, algo sumamente importante para aquellos que planean abandonar todo aquello relacionado con el software de Microsoft y pasar a Linux.
SoftZone